¿Qué ocurre con su factura eléctrica al instalar energía solar?

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en una alternativa atractiva y sostenible para quienes buscan reducir su dependencia de la energía convencional. Sin embargo, es común que surjan preguntas sobre cómo la instalación de paneles solares en Costa Rica afecta la factura eléctrica. A continuación, abordaremos este tema de manera clara y sencilla.

1. Clarity of Purpose

¿Seguirá recibiendo una factura eléctrica si instala paneles solares en Costa Rica?

Esto dependerá de si su sistema fotovoltaico está conectado a la red eléctrica o si es
completamente independiente:

Su sistema está conectado a la red eléctrica:


Aunque produzca su propia energía, continuará recibiendo una factura eléctrica. Esto se debe a que aún estará utilizando la red para cubrir necesidades en momentos donde sus paneles no generan energía (por ejemplo, en la noche o en días nublados). Además, si produce excedentes, estos pueden o no ser enviados a la red eléctrica, lo que puede influir en el monto de su factura.


Su sistema es independiente de la red eléctrica:


En este caso, no recibirá factura eléctrica. Sin embargo, su sistema debe ser capaz de satisfacer toda su demanda energética, lo que generalmente implica el uso de baterías de almacenamiento para garantizar el suministro durante las 24 horas.

¿Qué sucede con los excedentes de energía que usted genera?

Si su sistema produce más energía de la que consume, el excedente puede no inyectarse a la red eléctrica (lo que se conoce como net cero) o bien puede inyectar a la red eléctrica.

  • Reconocimiento de excedentes: La distribuidora le reconoce al cliente un monto
    asignado por cada khW de energía inyectada a la red. El productor/consumidor
    deberá facturar a las distribuidoras el monto indicado para que sea reconocido en
    su factura eléctrica después. Cada distribuidora tiene su propio costo establecido
    para este reconocimiento.
  • Por ello, es fundamental dimensionar adecuadamente su sistema solar para evitar
    un excedente innecesario.
¿Cómo optimizar su sistema solar para ahorrar más?

Aquí le dejamos algunos consejos útiles para sacar el máximo provecho a su inversión:

 

  1. Dimensione su sistema correctamente: Un análisis energético detallado le
    permitirá instalar un sistema adaptado a sus necesidades específicas, evitando
    desperdicios de energía.
  2. Consuma estratégicamente: Aproveche las horas de mayor generación solar (por
    lo general, entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) para utilizar dispositivos de alto consumo.
  3. Monitoree su consumo: Utilice herramientas de monitoreo para verificar cuánta
    energía genera, consume y envía a la red. Esto le ayudará a tomar decisiones más
    informadas sobre el uso de su sistema.
Conclusión

La energía solar no solo contribuye a un mundo más sostenible, sino que también le ofrece la oportunidad de reducir considerablemente sus costos energéticos. Aunque es posible que siga recibiendo una factura eléctrica si está conectado a la red, con la estrategia  decuada, puede maximizar los beneficios de su sistema.


¿Tiene preguntas o desea más información?
En greenenergy estamos para ayudarle. Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle
a transformar su hogar o negocio con energía solar.