¿Cuáles son los costos asociados a un proyecto solar?

La transición a la energía solar no solo es una decisión sostenible, sino también un proceso que requiere planificación y tiempo. Conocer las etapas involucradas y su duración le ayudará a tener expectativas claras para llevar a cabo su proyecto de generación distribuida. A continuación, desglosamos cada fase para que entienda el cronograma aproximado.

1. Clarity of Purpose

1. Elaboración de planos y aprobación inicial

El primer paso en un proyecto solar es la creación de los planos. Este documento técnico es esencial para garantizar que el sistema esté diseñado correctamente y cumpla con las normativas locales.

  • Tiempo estimado: 2 a 3 semanas.
  • Actividades principales:
    • Visita técnica por parte del equipo de ingeniería.
    • Diseño de los planos técnicos.
    • Presentación ante el CFIA (Centro de Formación y Estudios Ambientales) para su aprobación.
 

Este proceso puede variar según la complejidad del proyecto y los requisitos locales.

 

2. Instalación del sistema fotovoltaico

Una vez que los planos están aprobados y los equipos están disponibles en el sitio, comienza la instalación.

  • Duración estimada: 3 días a 3 meses.
  • Factores que influyen:
    • Capacidad del sistema: Los sistemas residenciales suelen instalarse más rápido que los comerciales o industriales.
    • Condiciones del lugar: Aspectos como el acceso al techo, las características del terreno y el clima pueden afectar el tiempo.
 

Los sistemas más grandes, como los industriales, requieren más tiempo debido a su complejidad y mayor número de componentes.

3. Inspección y revisión por la compañía distribuidora

Después de finalizar la instalación, se realizan solicitudes de inspección ante la compañía distribuidora de energía.

  • Tiempo estimado: 2 a 4 semanas.
  • Actividades principales:
    • Verificación del cumplimiento de normativas.
    • Instalación del medidor bidireccional (si es necesario).
 

El tiempo para esta etapa depende de la compañía distribuidora y del tamaño del proyecto, ya que sistemas más grandes suelen tener requisitos adicionales.

4. Duración total del proyecto solar

Sumando las tres etapas principales, la duración promedio de un proyecto solar puede variar entre 6 semanas y 4 meses. Este rango depende de factores como el tipo de sistema, la capacidad instalada y los tiempos de respuesta de las autoridades y distribuidoras. 

¿Cómo optimizar los tiempos en su proyecto solar?

Para garantizar que su proyecto avance de manera eficiente, considere las siguientes recomendaciones:

  • Trabaje con expertos: Empresas como greenenergy cuentan con experiencia en
    cada etapa del proceso, lo que puede agilizar los trámites y garantizar una
    instalación adecuada.
  • Asegure la disponibilidad de equipos: Tener los componentes listos en el sitio
    antes de la instalación reduce demoras.
  • Esté al tanto de los requisitos locales: Cumplir con las normativas desde el
    principio evita retrasos por modificaciones o trámites adicionales.
Conclusión

El tiempo necesario para completar un proyecto solar puede variar según muchos factores, pero es una inversión que rinde frutos a largo plazo, tanto en ahorros económicos como en beneficios para el medio ambiente. En greenenergy, estamos comprometidos en guiarle a través de cada etapa, asegurando que su transición a la energía solar sea fluida y exitosa.

¿Está listo para dar el primer paso?
Contáctenos para recibir asesoría personalizada y comenzar su camino hacia un futuro más limpio y sostenible.